Ir al contenido principal

Traspasando el país de Alicia

Todos las personas piensan que el punto medio entre el bien y el mal está justo donde ellos lo ponen. Esto es aplicable para todos los puntos que poner, incluso los finales. Quizá por eso no me cueste cerrar este discurso que se me queda ya anticuado, extraño, como escrito por quien ya, ni siquiera fui, seguro, quien no soy. Hacer dictados a lo pensado, a los sueños, esta pasado. Así es. En la época de los Justin, de los Brad y algún Duque de por aquí, ya nadie se acuesta con Cyrano. Fue sin embargo placer, la mayoría de las veces. Otras no tanto. Escribir es escribir, tan sólo y tanto. Fue en otras ego puro, aún algo guardo, agradecimiento, mentiras honradas, dudas en base a la duda, decir por decir, seriedades, mal intento de cuentos, catas, alguna mirada perdida echada a perder, balas sin salida, caricias dirigidas y algunas, incluso, de verdad. Siempre demasiado yo mismo, fuera quien fuese. Quizá error, ora que pienso que a un escritor no debe vérsele la cara. Un trabajo ...

Una mañana cualquiera

A pesar de estar en vela a tan temprana hora, aún quedaban demasiados rastros de sueño sobre el cuerpo, que evidenciaban que Roberto no había despertado aún. Era una mañana cualquiera, sin embargo el humor, el bueno, estaba de su lado. Preparó té, mientras sonaba I must be saved de Madeleine Peyroux. El sabor de los lunares de Esther aún perduraba en su boca. Lo saboreó. Ella dormía.
Sorbió de la taza cuidadosamente por miedo al exceso de calor. Un humeante hilo que salía seseante de la taza daba pistas que había sobrepasado el tiempo correcto para que no llegara a hervir el agua. Pese a su cuidado, se quemó. Curioso el ser humano que a pesar de las evidencias tropieza, pensó. Era lunes, pero festivo. Así, el cuerpo asumió enseguida la piel de domingo. Ella aún dormía.
Encendió su ordenador, y ocupó el sillón que habitualmente ocupaba su compañera de piso. Se había enamorado, lo supo cuando un temblor de la cama le dio el aviso de que ella estaba despertando. Desesperaba por volverá a ver un día más. Esperó con la mirada clavada en la puerta de la habitación, pero nadie la abrió. Ella no dormía ya, ahora lloraba.
Roberto recordó la noche anterior. Le acompañaba ahora Instead. La escasa luz en la cama le impedía ver el humo seseante que desprendía el cuerpo de aquella mujer. Se quedó solo con los besos, con sus manos palmo a palmo reconociendo de nuevo su cuerpo, con el sabor a madera del vino, con las arrugas de las yemas de esos dedos desgastados de amor, con la mejor de las partes del cuento, con la conciencia tranquila de quien sabe que no lo puede hacer mejor.
Ella abrió la puerta, se miraron a los ojos y por segunda vez en el día, él se quemó
Roberto no quiso más palabras, no hacen falta cuando uno se da cuenta, de que en una mañana cualquiera, también pueden romperte el corazón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cuarto de las Hadas

Quizá sea cierto y exista un lugar donde cada palabra tenga alma, donde ser, no se atraviese en la garganta y mirarse en el espejo sea una aventura Quizá sea Magia entender que es tan sencillo como dos labios que al chocar puedan llegar a decirse “Nunca te dejaré escapar” Quizá sea cierto y exista el cuarto de las hadas donde el cuento empieza y vuelve a empezar, y vuelve a empezar… Silencio… Que tus palabras no estropeen lo que dices con la mirada… Silencio… Ora que en el espejo de tus ojos está El cuarto de las hadas

Sortilegio - Capítulo I - Génesis

Samuel siempre había sido un hombre muy dubitativo. No vivía colgado en la duda, simplemente, atendiendo a la más profunda acepción de la palabra mantenía en suspensión cualquier juicio acerca de un hecho. Desde la infancia había cogido la costumbre de alejarse de cualquier extremo. Partidario por naturaleza de los términos medios, los dogmas siempre le daban más preguntas que respuestas. Su cabello negro y liso había sido asaltado por el tiempo, contando ahora con más canas que recuerdos. Sonrió al pensar que no se acordaba de la primera vez que lo sorprendió el blanco en su pelo, simplemente sucedió, y un día cualquiera frente al espejo descubrió que en su azotea, había nevado. Era joven, más todavía en espíritu. Lucía barba grisácea, a ras, con gesto seco, pero sonrisa amable. La nariz, para algunos, quizá demasiado importante. Sus ojos eran pequeños, su mirada grande. Siempre fue pintor, pero dado que nunca vendió un cuadro, tuvo que ganarse la vida como panadero. No odiaba su trab...

Si no estas

Te enciendo con el fuego de la llama que sale del amor que arrastro. Te absorbo con lentas bocanadas del aire sobrante que guardo. Te consumo poco a poco y lentamente te envaso en una idea que más tarde repaso en calma. Te amo sin censura desde la triste distancia que prohibe el tacto pero no la presencia del vaso en que te guardo cuando no estas.