Ir al contenido principal

Traspasando el país de Alicia

Todos las personas piensan que el punto medio entre el bien y el mal está justo donde ellos lo ponen. Esto es aplicable para todos los puntos que poner, incluso los finales. Quizá por eso no me cueste cerrar este discurso que se me queda ya anticuado, extraño, como escrito por quien ya, ni siquiera fui, seguro, quien no soy. Hacer dictados a lo pensado, a los sueños, esta pasado. Así es. En la época de los Justin, de los Brad y algún Duque de por aquí, ya nadie se acuesta con Cyrano. Fue sin embargo placer, la mayoría de las veces. Otras no tanto. Escribir es escribir, tan sólo y tanto. Fue en otras ego puro, aún algo guardo, agradecimiento, mentiras honradas, dudas en base a la duda, decir por decir, seriedades, mal intento de cuentos, catas, alguna mirada perdida echada a perder, balas sin salida, caricias dirigidas y algunas, incluso, de verdad. Siempre demasiado yo mismo, fuera quien fuese. Quizá error, ora que pienso que a un escritor no debe vérsele la cara. Un trabajo ...

Con delicadeza

Lo reconozco. Tengo tanto miedo a que me decepcionen, que no doy opciones. Pido disculpas a las dolidas, pero en resumidas cuentas, por muchas afrentas que se me adjudiquen, piénsenlo, habiendo tanto camarero de la emoción, ¿para que buscarse un novio poeta?
Más, si éste, olvidó como construir relaciones, y ve en cualquier inicio un castillo de naipes. Es posible que pueda ser que me sienta vencido ante la apología terrorista del beso del dos mil once. Admito que puede ser falta de mi raciocinio para entender la filosofía del todo vale, del todo cuesta tan solo dinero, del más es menos, del como quieras, pero ni una palabra a mí marido.
Ya con canas en algunos de los pelos de la barba, y los huevos hinchados con su colorcito violeta, no pretendo tener razón. Uno se basta y sobra de su opinión para sacar la bandera blanca si hiciera falta, para pedir disculpas si dolo en la palabra (para los de la LOGSE, si hago daño con lo que digo o escribo), para solicitar extradición de tu cama si no soporta a la vez, cuerpo y alma.
Dirán sus señorías, posiblemente con más conocimiento que un servidor, que porque no conformase, porque no armarse con el cuajo del resto, porque no andar de cardo en flor, porque no seguir enredándose en catres de contrabando, porque no vender al amigo por un puñado de dólares que gastarse después en Señoras de alquiler (si, es cierto, la mayúscula es apropósito).
Iré más lejos, aún a sabiendas de que para gustos los colores, porque no presentarse incluso a la vigésima edición del gran hermano, hacerse Deejay, molar mazo, llenarse de esteroides el brazo, tatuarse "Viva Belén Esteban" (para los que se cuidan, un trozo con patas que se follo a un torero) y poner los textos de La Zalema en un todo a cien.
Responderé para que todos me entiendan.
Porque no me sale de los cojones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Cuarto de las Hadas

Quizá sea cierto y exista un lugar donde cada palabra tenga alma, donde ser, no se atraviese en la garganta y mirarse en el espejo sea una aventura Quizá sea Magia entender que es tan sencillo como dos labios que al chocar puedan llegar a decirse “Nunca te dejaré escapar” Quizá sea cierto y exista el cuarto de las hadas donde el cuento empieza y vuelve a empezar, y vuelve a empezar… Silencio… Que tus palabras no estropeen lo que dices con la mirada… Silencio… Ora que en el espejo de tus ojos está El cuarto de las hadas

Insert Coin 2

Pongo título de cine americano para esta segunda parte, donde como dije en la primera me sigue preocupando en un cuarto de punto ser partidario. Lo asumo, y me preocupa poco, entenderán que viví el principio, aquellos tocar por tocar aún sin nombre, y que me llevó a ellos la amistad. Por todo eso no me puede el miedo cuando  afirmo que avalo ese sonido, que aun sin oídos te toca los sentidos. Hoy no me guardo secretos, está inmensa la VOZ, está Elena, el Doctor, Nelson, Marcos y la madre que los pario. Del aquel del seis de enero, perdónenme las vergüenzas, no diré mucho. Hay delicatesen que uno prefiere guardarse para si mismo. No deudo en exceso de objetividad si les digo que da el latir de corazón necesario para que un grupo suene a vivo. Lo hace como todas las cosas que hace, sin darse importancia, con pausa, con el justo toque de elegancia de quien sabe que mantener la compostura detrás de la mirada basta. De todo lo vivido, quedase este Quijote perdido con su amistad, ...

Sortilegio - Capítulo I - Génesis

Samuel siempre había sido un hombre muy dubitativo. No vivía colgado en la duda, simplemente, atendiendo a la más profunda acepción de la palabra mantenía en suspensión cualquier juicio acerca de un hecho. Desde la infancia había cogido la costumbre de alejarse de cualquier extremo. Partidario por naturaleza de los términos medios, los dogmas siempre le daban más preguntas que respuestas. Su cabello negro y liso había sido asaltado por el tiempo, contando ahora con más canas que recuerdos. Sonrió al pensar que no se acordaba de la primera vez que lo sorprendió el blanco en su pelo, simplemente sucedió, y un día cualquiera frente al espejo descubrió que en su azotea, había nevado. Era joven, más todavía en espíritu. Lucía barba grisácea, a ras, con gesto seco, pero sonrisa amable. La nariz, para algunos, quizá demasiado importante. Sus ojos eran pequeños, su mirada grande. Siempre fue pintor, pero dado que nunca vendió un cuadro, tuvo que ganarse la vida como panadero. No odiaba su trab...