Ir al contenido principal

Traspasando el país de Alicia

Todos las personas piensan que el punto medio entre el bien y el mal está justo donde ellos lo ponen. Esto es aplicable para todos los puntos que poner, incluso los finales. Quizá por eso no me cueste cerrar este discurso que se me queda ya anticuado, extraño, como escrito por quien ya, ni siquiera fui, seguro, quien no soy. Hacer dictados a lo pensado, a los sueños, esta pasado. Así es. En la época de los Justin, de los Brad y algún Duque de por aquí, ya nadie se acuesta con Cyrano. Fue sin embargo placer, la mayoría de las veces. Otras no tanto. Escribir es escribir, tan sólo y tanto. Fue en otras ego puro, aún algo guardo, agradecimiento, mentiras honradas, dudas en base a la duda, decir por decir, seriedades, mal intento de cuentos, catas, alguna mirada perdida echada a perder, balas sin salida, caricias dirigidas y algunas, incluso, de verdad. Siempre demasiado yo mismo, fuera quien fuese. Quizá error, ora que pienso que a un escritor no debe vérsele la cara. Un trabajo ...

Crítica para la crítica personal

Trasmito, tal cual, concediéndome tan solo la licencia de acentuar el “actúan” por eso de las apariencias, la crítica de un lector, al cual, principalmente, le agradezco la preocupación extrema hacia mí persona.
Queda expuesto el cartel de aviso, que dice, que no convertiré esto en costumbre. Explico que tan solo respondo al ataque personal. La crítica a mis textos posiblemente será compartida en la mayoría de los casos.   
Me dice así:
Es muy de preocupar,
aquellas personas que siendo inteligentes, manejan la palabra y por ende, la escritura, los sentimientos y las emociones.

Pero que no actúan, sienten, se comportan y ni tan si quiera, llevan a la practica... en la vida Real.
Dígole yo:
Estimado Lector;
Le aclaro, como punto primero, que no me atrae de su pinchazo la revancha. En todas mis vidas, nunca creí en la venganza. Quién me hizo daño lo sabe, tiene usted permiso y licencia concedida para preguntar. En cuestiones de duelo a espada, yo apuesto más por perdonar, aunque es cierto que eso suele conllevar destierro.
Como digo en la presentación de La Zalema que espero haya leído, siendo de su agrado, admito ser humano. Dicho esto, sin más disculpas que las debidas, decirle que siento si en sus líneas no pude, no supe o simplemente no quise, hacer versos. Ni yo siempre soy poeta, ni las musas son siempre musas. Entenderá usted que hay gente que solo entiende que te cagues en su puta madre o que la mandes a la mierda. Si usted puede, meta esto en un poema.
No obstante, tenga en cuenta, que si yo le dolí, es más que posible que usted, me doliera primero.
Aunque no le creo, le agradezco su reconocimiento sobre mi inteligencia, mi manejo con las letras, y mi sapiencia en emociones y sentimientos. Debo advertirle para su conocimiento, no obstante, que el preceder el alago al golpe es un táctica vieja, conocida, y porque no decirlo, elegante. Si que le agradezco de corazón, por tanto, sea dama o caballero, las formas. Espero que para todo en su vida real (sea con mayúsculas o no) mantenga firme esos modos.
No pretendo que mi opinión sea perfecta. Para señores coñazo que se creen a pies juntillas lo que dice la letra pequeña búsquese un blog de notarios o leyes. Aquí los ideales no están ceñidos por banderas, ni se tira a la izquierda porque si, ni a la derecha porque no.
Mi estimado lector, será un placer tenerle por aquí, incluso criticando cada palabra, cada verso, cada sueño que me atreva a poner en un papel para su disfrute o su disgusto. Pero olvídese de jugar a las adivinanzas con el autor.
Le aseguro hablando ya del abecedario, que con esto, ni gano dinero, ni me siento altivo. Para grandes públicos tiene usted Torrente o Gran Hermano. Yo simplemente escribo, para quien quiera, y le certifico, que lo hago lo mejor que puedo.
Sin entrar en mi vida personal, y terminando. Le afirmo que mis cosas, las sabe quién debe.  Es más, le atesto que me he ganado con sangre el derecho a sentir lo que me venga en gana. No sepa tanto de mí, la práctica siempre es según con quien.
Sin otro particular, y esperando que siga odiando o disfrutando este modesto lugar reciba mis mas afectuosos saludos.
Fdo.
El Autor de la Zalema

Comentarios

  1. a mi opinion no creo que se deba juzgar la obra por la vida del autor si fuese asi cuantos cuadros ,escritos y grandes novelistas no serian sus obras apedreadas por como vivieron.
    lo bueno de estar vivo es todo pero muchas veces no elejimos y aunque pudieramos tan solo seria otra variable de contracciones que se esparcen a su manera de formas que no imaginamos siempre que no conozcamos de cerca al autor.
    A si que yo me quedo con la educacion y el cariño de la respuesta.

    ResponderEliminar
  2. Yo estoy de acuerdo, juzgar la obra de una persona por lo que se crea conocer de ella es una tontería. Es como ir a ver un cuadro de Dalí y decir, muy bonito, pero él era un cabrón... Vamos, totalmente absurdo.
    Yo si conociera al autor de este sitio y tuviera alguna cosa con él, se lo diría, no creo que este sea el sitio...

    Y por cierto, enhorabuena, es un placer leerle.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Renta

Antes de invitarles a que me acompañen por estas palabras, les advertiré de que no soy objetivo. Y tampoco lo pretendo, no engaño. De los sitios que pudiera frecuentar, este, se parece mucho a un hogar. Sus manteles de ajedrez mueven pieza primero, mientras uno aún no acaba de darse cuenta, de que ha entrado en un lugar especial.  Se debe empezar por la barra, donde la caña es perfecta, de golpe y buen tiro.  Aceitunas y ensaladilla acompañan los verbos, Ahora que el alma parece estar contenta y el cuerpo va haciéndose lugar entre amigos y susurros, uno parece conseguir olvidarse que hay un mundo esperando fuera. Las yemas notan el sabor a madera vieja, y tras las voces si uno gusta, puede sentir música con sus seis letras completas. La Renta hoy, es un lugar que en su día fue un sueño. No es cosa baladí, hoy que los sueños se venden en pack de tres, en ofertas de internet, enlatados en un llevese dos y pague tres. Lo es, por el trabajo con ganas, por el excelente mimo de un...

El Cuarto de las Hadas

Quizá sea cierto y exista un lugar donde cada palabra tenga alma, donde ser, no se atraviese en la garganta y mirarse en el espejo sea una aventura Quizá sea Magia entender que es tan sencillo como dos labios que al chocar puedan llegar a decirse “Nunca te dejaré escapar” Quizá sea cierto y exista el cuarto de las hadas donde el cuento empieza y vuelve a empezar, y vuelve a empezar… Silencio… Que tus palabras no estropeen lo que dices con la mirada… Silencio… Ora que en el espejo de tus ojos está El cuarto de las hadas

Insert Coin 2

Pongo título de cine americano para esta segunda parte, donde como dije en la primera me sigue preocupando en un cuarto de punto ser partidario. Lo asumo, y me preocupa poco, entenderán que viví el principio, aquellos tocar por tocar aún sin nombre, y que me llevó a ellos la amistad. Por todo eso no me puede el miedo cuando  afirmo que avalo ese sonido, que aun sin oídos te toca los sentidos. Hoy no me guardo secretos, está inmensa la VOZ, está Elena, el Doctor, Nelson, Marcos y la madre que los pario. Del aquel del seis de enero, perdónenme las vergüenzas, no diré mucho. Hay delicatesen que uno prefiere guardarse para si mismo. No deudo en exceso de objetividad si les digo que da el latir de corazón necesario para que un grupo suene a vivo. Lo hace como todas las cosas que hace, sin darse importancia, con pausa, con el justo toque de elegancia de quien sabe que mantener la compostura detrás de la mirada basta. De todo lo vivido, quedase este Quijote perdido con su amistad, ...